
AUTOR: Mario
Escobar
TÍTULO: Los niños
de la estrella amarilla
RESEÑA:
Jacob y Moisés Stein son dos niños de 12 y 6 años que viven
con sus padres, Leazar y Jana Stein, en Alemania. Al estallar la persecución
nazi hacia los judíos por mandato de Hitler, le familia se ve obligada a
mudarse a París donde reside la hermana de Jana, tía Judit, para poder
sobrevivir.
Ante la rendición y pacto de Francia contra la invasión de las tropas alemanas, Leazar y
Jana deciden buscar un lugar alejado de Europa donde poder huir y comenzar sus
vidas de nuevo. Mientras ellos están buscando cómo conseguir los visados para
poder salir del país hacia Argentina, sus hijos están en casa de tía Judit en
la Francia ocupada.
Jacob y Moisés quedan al cargo de tía Judit. Uno de los días
en lo que tía Judit está trabajando, aparecen unos policías franceses con
autobuses pegando en las puertas de los judíos nacionales y también extranjeros
para llevarlos al autobús y reconducirlos a todos al Velódromo de Invierno,
donde serán recluidos hasta que comiencen los traslados en tren al campo de
concentración de Drancy en París.
En ese momento en el que estos dos niños se ven apresados y
tratados como animales, es cuando son conscientes que por llevar una estrella
amarilla en el pecho la gente les odia y sus vidas no valen nada. Así que
deciden escarparse a toda costa de ese
lugar, cada vez más lleno de gente con estrellas amarillas, e intentar reunirse
con sus padres para huir todos juntos a Argentina.
Aquí comienza la historia de dos niños que van a recorrerse
medio territorio francés en busca de sus padres, desde París, a Valence, a Le
Chambon sur-Lignon, pasando por Barcelona.
En sus viajes conocerán al viejo Vipond, al matrimonio André
y Magda Trocmé, y a muchas más personas que les ayudarán en todo lo posible.
¿Conseguirán escapar de las garras de las tropas nazis y
encontrar a sus padres?
OPINIÓN:
Una historia desgarradora que te hace querer saber más sobre
esta guerra y las atrocidades cometidas en ella.
Como protagonistas dos niños pequeños que se cuidan el uno
al otro, donde se ve su inocencia en un primer momento y luego su madurez y
concienciación de lo que ocurre al tener
que afrontar la guerra y sus peligros.
La historia es bonita, positiva en cierta medida, enamora.
Está llena de fechas y eventos importantes que ocurrieron en esos años y además
contando parte de otra historia desconocida pero verídica como la de Le Chambon
sur-Lignon, donde muchos judíos se refugiaron y fueron bien recibidos durante
las persecuciones en el territorio francés.
Interesante libro donde descubrirás hechos que quizás
desconozcas, descrito de una forma que no te traslada los sentimientos del
autor o los personajes, sino que hace que pienses y crees tú tus propios
sentimientos.
Un libro fácil de leer, cortito, bonito, esperanzador y a la
vez educativo.
Recomendable 100%, creo que seguiré más de cerca a ese
autor.
NOTA: 7
No hay comentarios:
Publicar un comentario