
TÍTULO:
La luz que no puedes ver
AUTOR:
Anthony
Doerr
RESEÑA:
Marie-Laure LeBlanc y su padre Daniel LeBlanc vivían
felizmente en París cuando Alemania invade Francia durante la Segunda Guerra
Mundial.
Daniel LeBlanc era el responsable de las más de mil
llaves que abrían las distintas salas del Museo de Historia Natural de París.
Una de estas cerraduras esconde el hasta
ahora no expuesto, Mar de Llamas. Una piedra muy valiosa sobre la que pesa una
maldición.
En el momento de la invasión de Francia el museo
decide hacer tres copias de dicho diamante y repartirlo entre cuatro de sus
trabajadores del museo, incluyendo al padre de Marie-Laure. Ninguno sabe qué
diamante es el verdadero, pero todos deben protegerlo con su vida.
Marie-Laure, una niña que pronto perdió la vista,
repasa su maqueta de la ciudad que le ha hecho su padre, cuando éste llega a
casa y le dice que se tienen que mudar a Saint-Malo a la casa de su tío abuelo
Etienne.
Tras escapar de París llegan a Saint-Malo donde
Madame Manec les esperará con los brazos abiertos en la casa del tío Etienne. En
esta casa de seis plantas verán comenzar y terminar la guerra…
¿Pero a qué precio?
Werner y Jutta Pfenning son dos huérfanos alemanes
que viven en un hospicio de huérfanos dirigido por Frau Elena, una mujer
francesa muy optimista y cariñosa. En 1934 Jutta y Werner encuentran una radio
tirada en la calle de su pueblo Zollverein. Werner decide que debe arreglarla,
y así es. Así comienzan las escuchas de retransmisiones de Francia, Londres y
otros países, pero siempre a escondidas porque no se permitía escuchar nada que
no fuera retransmitido por el partido nazi.
Al poco de arreglar la radio Werner descubre que se
le da muy bien la ingeniería y comienza a estudiar libros sobre ese tema, e
intenta arreglar todo lo electrónico que cae en sus manos. Es de esta forma
como es seleccionado por los reclutadores para ir a estudiar a la Schulpforta
para las Juventudes Hitlerianas. Así comienza el distanciamiento entre Werner y
Jutta.
La carrera de Werner comienza a despegar por su
talento y gracias a ello saldrá a combatir por el Führer. Llega a recorrer
Rusia, Bélgica y Francia, donde acabará atrapado en un sótano tras el bombardeo
de la ciudad de Saint-Malo.
Dentro de este terrible gran evento, y junto a las
vidas de Marie-Laure y Werner nos encontraremos a Frederick, amigo de Werner en
la Schulpforta y obsesionado con las aves; a Volkheimer, un hombre de estatura
muy alta al que apodan “El gigante” y que acompañará a Werner en toda la guerra
desde las Juventudes Hitlerianas a Saint-Malo; a Reinhold Von Rumpel, hombre
hitleriano con un cáncer terminal que trabaja estrechamente con el Führer y que
quiere conseguir “El mar de llamas” para poder curarse; a Madame Manec, una
sirvienta en la casa de Etienne, que decide crear un grupo de resistencia y
espías contra el avance alemán; Etienne, un hombre que no ha salido de su casa
en 24 años porque cree que ve fantasmas….
OPINIÓN:
Un bonito libro con el que comprender mundos,
situaciones y actitudes de las personas durante la guerra. Este libro lleno de
saltos en el tiempo nos hace ver como unos niños crecen durante el periodo de
una guerra. Como las escuelas, radios, personas de alrededor te condicionan
para que lo que veías mal lo veas como algo bueno, la solución a algo malo que
está ocurriendo.
Se nos describe sin entrar en mucha profundidad, la
decadencia del imperio hitleriano, como pasaba la gente hambre, la brutalidad
en las escuelas de formación de combatientes, el pensamiento sobre pobres y
ricos, la manipulación psicológica, todo desde el plano de unos niños: uno
interesado en la mecánica e ingeniería, y la otra a través de los sentidos pues
es ciega.
Es un libro que aunque parezca inverosímil, tiene
mucho de realidad.
En esta obra hay unos claros personajes principales
bien definidos, con los que empatizas y entiendes en todo momento. Unos personajes
secundarios que dan vida a toda la novela, de tal modo que acabas queriéndolos
y simpatizando con ellos aun no compartiendo sus ideales. Unas escenas que van
de lo más descriptivas a lo más simples, pero que tu mente puede captar la
esencia de todo.
Los flashbacks han sido en un primer momento un
impedimento, pues me perdía. Tras llevar un tiempo leyendo el libro, estas idas
y vueltas en el pasado han hecho que comprenda completamente a los personajes,
que quisiera seguir leyendo para ver si Marie-Laure y Werner llegaban a
conocerse y cómo sería el final, tanto del libro como de estos dos chiquillos.
Es un libro para disfrutar tranquilamente y más si
la Segunda Guerra Mundial te atrae tanto como a mí.
NOTA:
7´5
LA
ESTUPENDA
No hay comentarios:
Publicar un comentario