Autora: Jaap ter Haar
El
mundo de Ben Lighthart nos cuenta como un muchacho se queda ciego al
cruzar una calle sin mirar al ir a coger una pelota. Tropieza con un
rastrillo y se lo clava en los ojos.
En
esta historia Ben debe superar las dificultades que el mundo le ha
puesto en su camino al quedarse ciego. Ben es un chico muy maduro y
con muchísimo positivismo, y en su historia podemos ver como supera
todas sus dificultades con una valentía brutal y aceptando todo lo
que le viene, los cambios, de una manera positiva. Descubre que la
gente al poder ver, muchas veces, juzga a las personas sin
conocerlas, y que no todo es el aspecto, que son sus voces las que
indican como son las personas.

En
el transcurso de la historia Ben deberá superar bastantes obstáculos
como el tener que cruzar la calle utilizando sus sentidos y un bastón
ó siendo ayudado por otras personas, el tener que aprender a
escribir con una máquina de escribir en braille ó el de ver que su
anterior mundo de relaciones y deportes se va distanciando sin él
poder hacer nada al respecto.
Sus
padres están muy preocupados por su hijo, pues su ceguera le
imposibilita las cosas para poder ir a la escuela “normal” y por
lo tanto la única opción que les queda es matricularlo en un centro
para ciegos, al cual ellos ven como un centro de discapacitados, cosa
que no consideran que su hijo sea.
Opinión: Mi opinión sobre este libro juvenil es que hay que leérselo para darte cuenta como un niño o un adolescente afronta, a veces, las cosas más horribles que te puedan pasar de una manera sorprendente y madura. El libro está bien, aunque a mí me resulto un poco ligero, es decir, se podría haber profundizado mucho más en su historia.
La Estupenda