TÍTULO:
Los viejos marineros
AUTOR:
Jorge
Amado
RESEÑA:
Esta novela nos relata la historia del Comandante
Vasco Moscoso de Aragón, capitán de altura, de su llegada a Periperi para
instalarse allí definitivamente tras su jubilación.
Su llegada al pueblo hace que salten todas las alarmas
en sus sencillos habitantes, creándose interrogantes como quién será el nuevo
vecino que traía tantos utensilios marinos a su nueva casa.
Una vez conocido el comandante en la localidad,
todos se deshacen por conocer sus historias en los cinco grandes continentes y
sus aguas.
Vasco Moscoso de Aragón comienza a relatar sus
vivencias de cada uno de sus viajes, las mujeres que conoció, el amor de su
vida y su promesa de no volver a capitanear un buque nunca más.
En el pueblo se le llega a tener tanta estima e
importancia que en cada asunto de la localidad se le pide consejo. Pasa a ser
persona central del pueblo, cosa que molesta al jubilado Chico Pacheco, el que
era antes el centro de todas las miradas de Periperi antes de la llegada del
capitán.
Chico Pacheco no cree nada de lo que cuenta el
capitán y decide hacer una investigación propia sobre sus historias para poder
desacreditarle. Gracias a él, el pueblo se encuentra dividido entre estos dos
hombres jubilados y sus historias.
¿Serán verdad las aventuras del comandante Vasco
Moscoso de Aragón o será todo una treta para sentirse importante como cree
Chico Pacheco?
OPINIÓN:
Un clásico bonito y agradable de leer en el que no
te cansas de leer e imaginar las aventuras de Vasco Moscoso de Aragón.
Es una lectura sencilla aunque con un vocabulario
específico marítimo y un castellano entre actual y el clásico. Todo ello
combinado ha hecho que aprecie mucho esta lectura.
Sus personajes entrañables y entendibles en los que
nos podemos ver reflejados en nuestro grupo social de amigos o familiares.
Creo que este libro debería ser una novela que
mandasen en el instituto a leer, debería ser una novela obligatoria para todos, porque de ella puedes aprender mucho.
Es entretenida e instructiva, y refleja la sociedad,
porque por mucho que trascurran los años, décadas, siglos, las mentalidades y las formas de actuar no cambian, y los errores cometidos en el pasado vuelven a
ocurrir.
La recomiendo encarecidamente como puedo recomendar
“La Celestina” o “El Quijote de la Mancha”.
NOTA:
8´5
LA
ESTUPENDA
Pues no lo conocía, y eso que es raro sorprenderme en cuanto a clásicos... lo apunto, pocas veces leo algo de este estilo.
ResponderEliminarUn beso!!
Buenas tardes!
EliminarYo cada día que leo un clásico estoy más enamorado de la lectura y de todo lo que aprendo. Es un clásico muy bonito y entretenido de leer, lo recomiendo con todo el corazón. Espero que te guste tanto como a mí.
La Estupenda
Kiss
Ay, este es de los clásicos que aún tengo pendientes y me muero de ganas de encontrar el momento adecuado para ponerme con él
ResponderEliminarBesos
Pues ya sabes, se lee en poco tiempo y disfrutas con su lectura. Yo te lo recomiendo para descansar mentalmente y viajar a otra época.
EliminarKiss
La Estupenda