TÍTULO: La tía
Tula
AUTOR: Miguel de
Unamuno
DESCRIPCIÓN:
Gertrudis y Rosa eran dos hermanas que nunca se separaban. Vivían
con su tío Primitivo, el cura del pueblo, ya que las dos eran huérfanas.
Gertrudis, o Tula como era más conocida, era la hermana más
seria y firme, mientras que Rosa era la guapa y la simpática.
A Rosa comienza a rondarle un chico llamado Ramiro, y Tula
con sus ansias y celos pensaba que eso de tanto alargar el cortejo no era bueno
y convenció a su tío Primitivo y a Rosa para que hubiera casamiento.
Como Rosa no era capaz de hacérselo saber a Ramiro para que
le pidiera la mano, fue Tula la que se acercó al muchacho y le “obligó” para
que hubiera boda.
La boda se hizo y es ahí donde comienza una serie de
desgracias en la familia de Tula, con la muerte de su tío y la de su hermana en
su tercer parto.
OPINIÓN:
Me ha gustado bastante esta
novela. Parecía de otra manea cuando comencé a leerla, pero me he
llevado una grata sorpresa. El final es algo que ya esperaba desde la mitad del
libro pero aún así no deja de sorprender.
Lo que me encanta de la historia es la forma de hablar,
pensar y comportarse de Tula. Es lo mejor del libro.
Es una historia que da mucha tristeza, pero que demuestra
que hay fuerza e las personas aún habiendo adversidades tan malas como las
enfermedades, muertes o pobreza.
De Tula, lo que me hace un poco odiarla es su rechazo al
amor y a los hombres, considerándolos como seres brutos e inservibles.
Este libro está lleno, en pensamiento de la protagonista, de
actos machistas, pero hay que entender el momento de su creación. También el
pensar que todo está bajo la ley de la religión es otra cos que me echa para
atrás.
Para mí esta obra es un clasicazo merecedor de ser leído por
todos. Muestra claramente la sociedad
española de aquella época, los años 20.
He de decir que es el segundo libro que leo del autor y me
maravilla su escritura, su forma de expresar emociones, su ironía y sarcasmo,
su forma de contradecir u oponerse sistemáticamente a todo lo concebido como
verdad absoluta en aquella época, ya que considero su obra como una crítica a
la religión y sociedad española machista de esa década.
Una obra maestra, en pocas palabras.
NOTA: 7
LA ESTUPENDA
Lo poco que he leído de Unamuno me ha gustado. Esta novela caerá algún día, me gustan esos personajes interesantes y bien construidos que parece tener.
ResponderEliminarUn beso!!
Todo está muy bien planeado y pensado. Los personajes son estupendos. Espero que te guste.
EliminarLa Estupenda
Kiss
hola esta es de esas novelas por las que no me decidiría pero al ver tu opinión me digo oye pues a lo mejor no está tan mal. Gracias por la reseña
ResponderEliminarYo creo que es una novela en la que sacas una perspectiva de la vida diferente, de como estaba reglado todo en nuestro pasado, en nuestro país. Es bonito ver y poder leer los pensamientos de aquella época.
EliminarLa Estupenda
Kiss