Autor: Vasili Grossman
Descripción: Vasili Grossman
nos describe la situación a la que se enfrentan millones de rusos ante el
ataque de los militares nazis por la conquista de Rusia.
La batalla se cierne en Stalingrado, donde las
tropas nazis están atrincheradas en un lado de la ciudad sin posibilidad de
avanzar debido a que los rusos en están en la otra parte de la ciudad
resistiendo.
El libro describe como una familia se ve separada
ante el inminente avance de las tropas de Adolf Hitler. No sólo nos explica
como sienten y piensan ésta familia rusa sobre la Segunda Guerra Mundial, sino
ante los actos y decisiones que toma Stalin. Como cientos de personas son
encarceladas o ejecutadas por Stalin, por haber cometido un desliz como hablar
demasiado en una reunión, criticar alguna decisión tomada por Stalin ó porque
simplemente se lo querían quitar de encima sus compañeros de trabajo y lo
denunciaban con falsos pretextos.
Describe como los rusos son ciegos ante sus
acciones y las de sus superiores. Todo lo hacían por el Partido y Stalin, y ya
con eso estaba todo justificado.
También nos cuentan como vivían en los campos de
concentración nazis y en las cárceles rusas como la Lubianka.
Nuestra familia protagonista son los Shaposhnikov
Opinión:
Es un libro duro y difícil de leer en el que no ves hacia donde va
encaminada la trama.
Lo más complicado del libro son los parentescos de los personajes
principales y el poder reconocerlos, pues son nombres rusos y unas veces los
llaman por su apellido, otras por el nombre propio y otras por el apodo. Hasta
que no te haces un croquis con sus nombres, profesiones y parentesco a algún
otro personaje no podrás continuar leyendo el libro, o sí, pero te perderás en
las historias.
Es un libro que no se centra en una historia sino que nos cuenta tantas
que te llegas a perder, y más, si dejas de leerlo por un tiempo. Tienes que
leer algo cada día para poder continuarlo, para no olvidarte de nada o
perderte.
A mí no me ha gustado por la cantidad infinita de historias y
personajes, además de lo largo del libro.
Para mí, es una crítica al régimen gobernante en Rusia, es decir, a
Stalin, y de cómo por él, por una palabra suya podía ser ascendido y reconocido
ó enviado a la cárcel una persona, y que lo único que lo importaba era ganar a
los alemanes en la guerra y no su gente, los ciudadanos rusos.
Nota: 4
La Estupenda
No hay comentarios:
Publicar un comentario